jueves, 13 de mayo de 2010
miércoles, 12 de mayo de 2010
sábado, 8 de mayo de 2010
Relación de ganadores del concurso de San Valentín

SECUNDARIA
Primer Ciclo
Primer Ciclo
Cristina Pardo Bella (2ºA) Primer premio Poema de Amor
Lorena Bejarano Díaz (1º A) Primer premio Carta de Amor
Segundo Ciclo
Paula García Sánchez (4ºB) Primer premio Poema de Amor
Álvaro Muñoz Cabrera (4ºC) Primer premio Carta de Amor
Marta Infante Marín (4ºB) Segundo premio Carta de Amor
José M. Díaz Aguilera (4ºC) Tercer premio Carta de Amor
Laura Garrido Franco (4ºB) Tercer premio Carta de Amor
BACHILLERATO
Cristina Soltero Borrero (2º Bto D) Primer premio Poema de Amor
jueves, 29 de abril de 2010
Encuentro con Heinz Delam

El pasado martes 13 de abril se celebró un encuentro de alumnos de Secundaria (1º, 2º y 3º) con el escritor franco-hispano Heinz Delam. Esta actividad está encuadrada dentro le las organizadas por el Departamento de Lengua Castellana y Literatura con motivo de la celebración de la Feria del Libro. La novela sobre la que versó el encuentro, y que previamente habían leído los alumnos, fue La selva prohibida.
domingo, 11 de abril de 2010
Pasatiempos
Adivina, adivinanza...
Con su cola inmensa,
vestido de gris,
busca tu despensa,
en cualquier país.
Cuatro gatos en un cuarto,
cada gato en un rincón,
cada gato ve tres gatos,
¿adivinas cuántos gatos son?
Tres cuevas en la montaña:
¿Quién me las podrá encontrar?
En dos el aire va a entrar
La tercer el vidrio empaña.
Con su cola inmensa,
vestido de gris,
busca tu despensa,
en cualquier país.
Cuatro gatos en un cuarto,
cada gato en un rincón,
cada gato ve tres gatos,
¿adivinas cuántos gatos son?
Tres cuevas en la montaña:
¿Quién me las podrá encontrar?
En dos el aire va a entrar
La tercer el vidrio empaña.
Carta a Benito Pérez Galdós

5 de marzo de 2010
Estimado señor Galdós:
Acabo de leer su novela Marianela y tengo que decirle que, en general, me ha parecido una gran obra, bonita y llena de consejos, que trata sobre la belleza interior de las personas, siempre por encima de la exterior.
Lo que más me ha gustado ha sido la historia de amor del principio entre Marianela y Pablo porque están tan enamorados que no les importa ni que uno sea ciego ni que ella sea una pobre y fea vagabunda, y lo que menos, la parte final en la que Pablo recupera la visión gracias a don Teodoro, el oftalmólogo, que lo cura, porque desde entonces Pablo sólo distingue entre lo bonito y lo feo; lo bonito lo acoge y lo feo le repugna.
Mi personaje favorito era Celipín, ya que me parecía que, aunque era muy pequeño, tenía muy claras sus expectativas y lo que quería hacer en su vida: llegar a ser un gran hombre. El que menos me gustaba era Sofía porque, aunque a veces era buena con Nela y ayudaba con la organización de actividades benéficas, nunca ayudó a Nela que también era pobre, huérfana y estaba delante de ella.
Por otra parte, me ha gustado mucho la descripción de los paisajes y cómo representa a la naturaleza, de una forma idílica y muy romántica.
Por último, reciba un cordial saludo de Julia P.S.
Julia Pérez Saavedra (4º C)
Etiquetas:
Departamento de Lengua,
Fomento lectura,
Opinión
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)